3D TV SpotLight

3D TV SpotLight, Todo lo que necesita saber acerca de la Televisión 3D


PUBLICIDAD

read in English

Contenido Relacionado con la Televisión 3D

Tal vez desee ver también: ¿Qué se necesita para ver contenido en 3D?

¿Existe alguna forma de moverse alrededor de algún objeto y verlo desde diferentes lados, hay alguna tecnología que permita eso?

Sí la hay; la solución más directa y obvia es hacer un seguimiento de los ojos del usuario y generar una imagen de acuerdo a la posición y punto de vista del usuario. Esto no se utiliza para televisión, ya que para grabar una película no es posible hacerlo desde todos los puntos de vista posibles, por lo cual esto se utiliza en sistemas de computación que pueden generar imágenes según el pedido del usuario o pueden generar una escena de acuerdo a la posición del usuario. Este sistema requiere un montaje especial, en el cual el usuario puede moverse con libertad en un espacio, y proyectar la imagen correspondiente en ese espacio.
Puede ver una forma en la que esto se logra en este video (en Inglés): http://www.youtube.com/watch?v=DctPpx0xL7g

Sistemas como el mando de control del Wii o el Kinect también se utilizan para esto; el problema con el Kinect es que depende en gran parte del reconocimiento de imágenes, lo cual requiere de bastante procesamiento y puede retardar el tiempo de respuesta (igual que sucede con teléfonos celulares que hacen seguimiento de los ojos, y es más propenso a errores). Este sistema tiene utilidad para un usuario al tiempo, ya que el sistema acomoda la proyección de acuerdo con un punto de vista (si hubiera varios usuarios al mismo tiempo el sistema no sabría cuál par de ojos debería tener en cuenta como referencia), y de alguna forma este sistema es equivalente al uso de un casco de realidad virtual. También puede buscar en la red el término 'Virtual Reality Cave System' (en Inglés).

CAVE system
Imagen de Wikimedia Commons via Wikipedia. Autor: Davepape.
Usado según los términos de la licencia de uso.

Para la representación en 3D de objetos pequeños existen otras opciones, tales como un sistema similar a la barrera de paralaje (como la usada en el Nintendo 3DS, revise la sección acerca de tecnología 'lenticular'), pero en vez de enviar dos imágenes diferentes en direcciones diferentes al mismo tiempo, este sistema usa una 'barrera móvil' que proyecta varias imágenes en varias direcciones, pero sólo una a la vez. El sistema hace un 'barrido' en un rango de direcciones, y envía una imagen en cada dirección del barrido, una a la vez, de la vista del objeto, según como se vería desde esa dirección. Esto requiere que la pantalla muestre la imagen de cada punto de vista en muy poco tiempo.

spinning layer

Así como en la barrera de paralaje, hay una capa frente a la pantalla que envía la imagen en una dirección a la vez; esta capa puede 'girar' (cada pixel gira por separado de los demás) y puede estar hecha de cristal líquido, ya que una de las propiedades del cristal líquido es que permite 'doblar' la luz. El movimiento de esta capa está sincronizado con la pantalla que muestra las imágenes, de manera que cuando la capa apunta en cierta dirección, la pantalla muestra la vista del objeto desde esa dirección. Hay un sistema que aprovecha una idea similar conocido como 'SpaceGraph' por 'Genisco', pero en vez de usar una capa que direcciona la luz de cada pixel por separado, usa espejos vibratorios; a medida que el espejo se mueve durante la vibración, cambia la orientación en la que la imagen es proyectada. Un efecto similar también se observa en teléfonos celulares y consolas de juego portátiles que aprovechan el sensor de rotación, y muestran imágenes diferentes de acuerdo a la orientación que tenga el aparato.

PUBLICIDAD

 

¿Cómo sabe el televisor cuál imagen va para cada ojo cuando recibe la señal?


Hay dos formas que comúnmente se usan para esto, existe la separación por frecuencia o por entrelazado. Separación por fecuencia significa que el televisor muestra en toda la pantalla la imagen que va para un ojo, y luego cambia toda la imagen con lo que debe recibir el otro ojo; esta forma de separar las señales se usa por ejemplo en la televisión activa con gafas de obturación. También es posible mostrar en la pantalla las dos imágenes al mismo tiempo usando 'entrelazado' (o intercalado); el televisor muestra la imagen como una serie de líneas formadas por pixeles (cada pixel es un punto que emite luz). El televisor puede emitir las dos imágenes al tiempo alternando líneas de pixeles, usando una línea para una imagen y la siguiente línea para la otra imagen; esta forma de separar imágenes se usa por ejemplo en tecnologías pasivas que polarizan la luz o para transmitir la imagen desde el computador a algunos sistemas de realidad virtual con dos pantallas.

 

Acerca de algunas tecnologías relacionadas con 3D:


La televisión 3D tuvo una gran acogida hace algunos años, principalmente impulsada por la proyección de películas 3D en cinemas (tales como 'Avatar'). Hoy la gente habla de cosas como '4k'; ¿qué es eso?. El término 4k hace referencia a la resolución de la imagen (o el número de puntos de color que se usan para representar la imagen), dando a entender que está alrededor de 4000 líneas de pixeles, o resoluciones que varían entre 3000 a 4000 líneas de pixeles en la pantalla. Para comparar, la televisión 'normal' usa alrededor de 500 o 600 líneas (dependiendo de en qué parte del mundo se encuentre), la televisión 'HD' (alta definición) está alrededor de las mil líneas, y la 'full HD' usa alrededor de 2000 líneas de pixeles en la pantalla..
Se entiende intuitivamente que mientras más puntos de luz se usen para representar la imagen, se necesita más información para indicar cómo es la imagen que se debe mostrar. La información que se necesita para saber cómo es la imagen debe venir de algún lado; si se trata de una serie de TV, la información que indica lo que debe aparecer en la pantalla puede venir de una señal de televisión por cable, o puede ser leída desde algún disco óptico como un BluRay o algo por el estilo. Mientras más grande sea la información, se necesita mayor tamaño de almacenamiento para ser grabada, y mayor ancho de banda para ser transmitida.

Actualmente, servicios como 'video bajo pedido', y servicios tales como 'Netflix' están recibiendo bastante acogida. Actualmente más de la mitad del tráfico en Internet corresponde a la transmisión de video, y hasta el momento la mayoría de nosotros vemos esos videos en una fracción de la pantalla corriendo a baja resolución. A medida que el video bajo pedido gana popularidad, cada vez que alguien quiere ver un video, toda la información que indica cómo mostrar las imágenes en la pantalla debe viajar desde el computador que tiene la información almacenada, hasta el computador (o televisor) donde se va a ver la película. A medida que el formato 4k gana popularidad, y las personas solicitan el envío de enormes cantidades de información para ver una película, la capacidad de nuestros sistemas de comunicación va quedando corta. Para apreciar la capacidad de una pantalla 4k, ésta debería ser de gran tamaño, y debería ser vista desde una distancia prudente, lo cual no corresponde a la situación de la mayoría de salas de TV. Sinembargo, la mayoría de fabricantes de artículos electrónicos fabrican televisores con estas características para convencer al consumidor que ellos tienen la capacidad y el conocimiento para fabricarlas.

 

PUBLICIDAD