3D TV SpotLight

3D TV SpotLight, Todo lo que necesita saber acerca de la Televisión 3D


PUBLICIDAD

read in English

Tecnología de Pantallas Duales para Visión Estereoscópica

Cuál es la solución más obvia para el problema: ¿Cómo le presentamos a cada ojo una imagen diferente? La respuesta más intuitiva es poner una pantalla diferente frente a cada ojo. Esto es lo que hacen algunos dispositivos comúnmente conocidos como cascos o gafas de realidad virtual.

virtual reality headsets / stereoscopic vision
También se encuentra en la imagen un 'Virtual Boy';
un intento anterior de Nintendo de mostrar imágenes estereoscópicas

Estos aparatos tienen una relación directa con la realidad virtual, en la cual se trata de 'sumergir' al usuario en un mundo virtual. El usuario usa el casco o las gafas y mantiene las pantallas frente a sus ojos sin importar hacia dónde mire o cómo mueva la cabeza. El visor incluye sensores que le indican al computador que genera el escenario la forma como el usuario mueve la cabeza, de manera que la imagen cambia acorde al cambio de punto de vista.

No obstante, hay razones por las cuales estos sistemas no se usan para mirar televisión o películas en 3D. También presentan inconvenientes al usarlos para realidad virtual (como el mareo en gente que no está acostumbrada, y que se incrementa considerablemente en actividades como juegos, o la 'inercia' en los sensores), sin embargo esto no está dentro del alcance de este texto.

Cuando el usuario usa un visor de realidad virtual, que generalmente es más pesado que unas gafas normales, generalmente los visores incluyen una cubierta oscura que cubre el resto del campo de vista del usuario. Si el usuario está inmerso en un mundo virtual, pero con el rabillo del ojo alcanza a atisbar el mundo real, la ilusión de inmersión en el mundo virtual se daña; esto significa que mientras el usuario tiene puesto el visor, no va a ser consciente de lo que pase a su alrededor. Cuando se usan para realidad virtual, los usuarios de estos sistemas generalmente se ubican en medio de un arnés que previene que caminen a ciegas y se lastimen.

Se entiende de igual manera que ya que cada usuario debe usar su propio dispositivo, y que sólo el usuario que usa el dispositivo puede ver lo que muestran las pantallas, este sistema no es adecuado para un grupo de personas que van a ver la misma película como una actividad social.

Ya que el propósito de los visores de realidad virtual es la realidad virtual y no ver películas, y que éstos envían información al computador mientras están operando, estos sistemas no vienen con enchufes para ser conectados a sistemas de televisión, sino con los puertos adecuados para ser conectados a un computador.

PUBLICIDAD